Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://reini.utcv.edu.mx:80/handle/123456789/1120
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2018-07-20T21:58:10Z-
dc.date.available2018-07-20T21:58:10Z-
dc.date.issued2018-03-
dc.identifier.urihttp://reini.utcv.edu.mx:80/handle/123456789/1120-
dc.descriptionPóster participante en el "Congreso Nacional de Ciencia e Ingeniería en Materiales 2018" que fue organizado por la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz.es_MX
dc.description.abstract"En este trabajo se depositaron películas delgadas de NiO sobre sustratos conductores transparentes de FTO a partir de atomización electrohidrodinámica, usando una mezcla de Ni(NO)36H2O, etanol anhidro y butil carbitol. La relación EtOH:BC fue de 20:80, respectivamente. Se estudiaron las condiciones de deposición como: voltaje, velocidad de flujo, viscosidad, concentración molar y temperatura, a fin de correlacionar su efecto con las propiedades electrocrómicas de las películas de NiO. Para ello, se realizaron mediciones espectroelectroquímicas empleando un equipo de óptica UV-vis acoplado a un potenciostato/galvanostato. Los resultados muestran que la alta velocidad de crecimiento aumenta el coeficiente de difusión, lo que a su vez aumenta la velocidad de coloración y aclaramiento. Sin embargo, la eficiencia de coloración se ve afectada cuando se incrementa la velocidad de crecimiento, así como con la temperatura del sustrato. Lo anterior sugiere que la alta velocidad de deposición genera películas de mayor porosidad, afectando directamente las propiedades electrocrómicas de las películas [1]. La distancia entre el capilar y el sustrato determina la homogeneidad de las películas, dando como resultado una coloración más uniforme. De acuerdo a lo anterior, se encontró que las condiciones óptimas son aquellas donde se emplea una alta concentración, baja velocidad de deposición, mayor distancia y alto voltaje, con una temperatura de sustrato ligeramente superior a la evaporación del solvente [2]."es_MX
dc.description.sponsorship"En este trabajo se depositaron películas delgadas de NiO sobre sustratos conductores transparentes de FTO a partir de atomización electrohidrodinámica, usando una mezcla de Ni(NO)36H2O, etanol anhidro y butil carbitol. La relación EtOH:BC fue de 20:80, respectivamente. Se estudiaron las condiciones de deposición como: voltaje, velocidad de flujo, viscosidad, concentración molar y temperatura, a fin de correlacionar su efecto con las propiedades electrocrómicas de las películas de NiO. Para ello, se realizaron mediciones espectroelectroquímicas empleando un equipo de óptica UV-vis acoplado a un potenciostato/galvanostato. Los resultados muestran que la alta velocidad de crecimiento aumenta el coeficiente de difusión, lo que a su vez aumenta la velocidad de coloración y aclaramiento. Sin embargo, la eficiencia de coloración se ve afectada cuando se incrementa la velocidad de crecimiento, así como con la temperatura del sustrato. Lo anterior sugiere que la alta velocidad de deposición genera películas de mayor porosidad, afectando directamente las propiedades electrocrómicas de las películas [1]. La distancia entre el capilar y el sustrato determina la homogeneidad de las películas, dando como resultado una coloración más uniforme. De acuerdo a lo anterior, se encontró que las condiciones óptimas son aquellas donde se emplea una alta concentración, baja velocidad de deposición, mayor distancia y alto voltaje, con una temperatura de sustrato ligeramente superior a la evaporación del solvente [2]."es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad Tecnológica del Centro de Veracruzes_MX
dc.relationRico. J., García M., Rodríguez, C., & Oliva, J.,.(2018, marzo).Deposición de películas electrocrómicas de NiO por atomización electrohidrodinámica. Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz.(Objeto de Congreso).es_MX
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subjectNanotecnologíaes_MX
dc.titleDeposición de películas electrocrómicas de NiO por atomización electrohidrodinámicaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/preprintes_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.authorMARCO ANTONIO GARCIA LOBATO*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*166555es_MX
dc.authorCARLOS EDUARDO RODRIGUEZ GARCIA*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*160479*colaboradores_MX
dc.areainfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
Aparece en las colecciones: Cartel - Póster de congreso



Los ítems de ReInI-UTCV están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.