Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://reini.utcv.edu.mx:80/handle/123456789/1145
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2018-07-23T04:02:22Z-
dc.date.available2018-07-23T04:02:22Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://reini.utcv.edu.mx:80/handle/123456789/1145-
dc.descriptionPonencia que será publicada en las memorias del congreso "Congreso Nacional de Ciencia e Ingeniería en Materiales" que fue organizado por la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz.es_MX
dc.description.abstract"La composición del azul maya, el maravilloso pigmento sintetizado por los mayas, ha constituido un rompecabezas para los científicos durante décadas. ¿Cómo explicar su brillo y su extrema estabilidad de material híbrido orgánico/inorgánico? El azul maya es un complejo formado por arcilla palygorskita y añil. Las teorías más respetadas defienden que la molécula poseedora del color se encuentra al interior de los canales de un mineral opaco a la luz. Es un concepto de la nano-estructura del azul maya, fundado en nuevos datos que puede resolver esta contradicción: el añil rellena los “surcos” (mitad de los canales cortados en la dirección del eje de las fibras) que se encuentran en la superficie de los cristales de palygorskita1, los cuales pueden formar enlaces de hidrógeno con la molécula del colorante, esto explica la estabilidad y el color del complejo..."es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad Tecnológica del Centro de Veracruzes_MX
dc.relationOrtega J.B., Reyes, M.I., Hernández, J., Salinas, E., Mendoza, D. y Rodriguez, V. (2018). Estudio de las propiedades y características microestructurales del azul maya en los conjuntos conventuales de Ixmiquilpan y Actopan en el estado de Hidalgo. Congreso Nacional de Ciencia e Ingeniería en Materiales: Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz.es_MX
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subjectNanotecnologíaes_MX
dc.titleEstudio de las propiedades y características microestructurales del azul maya en los conjuntos conventuales de Ixmiquilpan y Actopan en el estado de Hidalgoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/preprintes_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.authorJESUS BENJAMIN ORTEGA LAZCANO*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*857113es_MX
dc.authorMARIA ISABEL REYES VALDERRAMA*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*83685es_MX
dc.authorJUAN HERNANDEZ AVILA*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*87760es_MX
dc.authorELEAZAR SALINAS RODRIGUEZ*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*20597es_MX
dc.authorDEMETRIO MENDOZA ANAYA*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*20406es_MX
dc.authorVENTURA RODRIGUEZ LUGO*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*16123es_MX
dc.areainfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
Aparece en las colecciones: Ponencias -CNCIM 2018



Los ítems de ReInI-UTCV están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.