Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://reini.utcv.edu.mx:80/handle/123456789/1191
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2018-07-26T00:58:49Z-
dc.date.available2018-07-26T00:58:49Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://reini.utcv.edu.mx:80/handle/123456789/1191-
dc.descriptionPonencia que será publicada en las memorias del congreso "Congreso Nacional de Ciencia e Ingeniería en Materiales" que fue organizado por la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz.es_MX
dc.description.abstract"En la síntesis de los catalizadores trimetálicos NiMoW/C, La HDS catalítica tiene una gran importancia en la industria petrolera, debido a la necesidad de trabajar materias primas con altos niveles de azufre, lo cual va en aumento, por ello es importante el estudio de nuevos catalizadores con mejores características a los ya existentes, como estabilidad térmica y mecánica, buena actividad, área superficial específica alta y selectividad, así como un bajo índice de desactivación. Se realizó un proceso de limpieza a las fibras de carbono con una solución de HNO3 2.2 M, para después lavar con agua desionizada y calcinar bajo un flujo de aire a 300, 400, 500 y 600 °C, respectivamente. Posteriormente adicionamos los metales al soporte mediante co-impregnación con las tiosales correspondientes, tiomolibdato de amonio, tiotungstato de amonio y Ni(NO3)2•6H2O, los cuales, fueron llevados a reducción y activación bajo un flujo de H2S/H2 (15% V/V) a 400 °C. Finalmente, se evaluaron en un reactor por lotes de alta presión (350°C, 400 rpm y presión inicial 160 psi), tomando muestras cada 30 min durante 5 h, y analizadas por cromatografía de gases para determinar la conversión y la cinética de la reacción. En base a los resultados obtenidos se observó que los catalizadores presentan una conversión muy buena del DBT al incrementar la temperatura de 300 a 600 °C, mostrando que el catalizador tratado a 500 °C presenta la mayor conversión total (65.04 %)."es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad Tecnológica del Centro de Veracruzes_MX
dc.relationGuevara, S. J., Olmos, L.R., Arroyo, M., Espino, J. y Chávez, M. C. (2018). Síntesis y evaluación de catalizadores NiMoW/C en el proceso de hidrodesulfuración del dibenzotiofeno.. Congreso Nacional de Ciencia e Ingeniería en Materiales: Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz.es_MX
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subjectNanotecnologíaes_MX
dc.titleSíntesis y evaluación de catalizadores NiMoW/C en el proceso de hidrodesulfuración del dibenzotiofeno.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/preprintes_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.authorSANTIAGO JOSE GUEVARA MARTINEZ*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*627105es_MX
dc.authorLUIS RAFAEL OLMOS NAVARRETE*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*101945es_MX
dc.authorMANUEL ARROYO ALBITER*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*39747es_MX
dc.authorJAIME ESPINO VALENCIA*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*123014es_MX
dc.authorMA. DEL CARMEN CHAVEZ PARGA*info:eu-repo/dai/mx/cvu/*201174es_MX
dc.areainfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
Aparece en las colecciones: Ponencias -CNCIM 2018



Los ítems de ReInI-UTCV están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.